News

Alfredito Linares…Orgullo Peruano

Alfredito Linares…Orgullo Peruano

admin

enero 27th, 2020

No comments

Felicidades y Bendiciones en el dia de su Cumpleanos, Master Alfredo Linares «El Bravo del Piano», ORGULLO DEL PERU, Embajador Musical del talento del musico Peruano, compositor, arreglista y pianista. Nació un 27 de enero de 1944 en el distrito de Barrios Altos, en Lima. desde su niñez, Alfredo tocaba los teclados de los pianos que su padre reparaba, por lo que es posible pensar que es allí donde surgió su gran afición por la música. A los diez años de edad ya dejaba ver sus dotes y su virtuosismo interpretando el piano, y con sólo 13 años de edad grabó un sencillo en 45 rpm con un cantante de nombre Koky Palacios. Por la misma época, realizó también una grabación con una sonora de nombre «La Sonora Antillana». El tema se tituló «En el momento de Dios». Estudió música en el Conservatorio Nacional, y escuchaba y aprendía de grandes representantes del Jazz como Miles Davis, Tony Williams, Charlie Parker, Cannonball Adderley, Bill Evans, John Coltrane, Oscar Peterson y Art Tatum. De igual forma se vio influenciado por el movimiento musical que se desarrollaba en los años sesenta en Nueva York gracias a músicos jóvenes. Este movimiento estaba representado en el Boogaloo, la Pachanga y otros ritmos caribeños, y se caracterizaba por los formatos musicales pequeños, como el sexteto de Joe Cuba.Pero eso no es todo. Alfredo Linares también estudió los estilos de Pedro Nolasco Jústiz Rodríguez, conocido como Peruchín, Bebo Valdés, cuyo nombre «de pila» era Dionisio Ramón Emilio Valdés Amaro y Ezequiel Lino Frías Gómez, Lino Frías, tres grandes pianistas cubanos. Una de las grandes influencias para Alfredo Linares fue, sin duda, La Sonora Matancera. En 1960, a sus 16 años, ya era egresado del Conservatorio Nacional de Música. Además de pianista, arreglista y director de orquesta, reconocido y solicitado por muchas agrupaciones, se hizo dominador de otros instrumentos musicales como el bajo, el vibráfono, la guitarra, la trompeta, el saxo, la flauta, las congas, el bongó y los timbales.Prácticamente por sus propios medios, Alfredo Linares se abrió paso en la música y se convirtió en uno de los más avanzados de la música latina en el Perú. Trabajó con otros grandes de su país, como Mario Allison, Coco Lagos, y Nilo Espinosa. También ha tocado con grandes orquestas salseras y tropicales del Perú y otros países como Colombia y Venezuela, entre las que se cuentan: Coco Lagos y Sus Orates, Ñico Estrada, El Combo de Pepe, Julián y su Combo, Los Afroins, El Grupo Clase de los hermanos Ramírez, Piper Pimienta Díaz, Willy Salcedo, La Billos Caracas Boys, La Banda y su Salsa Joven, La Salsa Mayor, Los Pachecos, La Gran Banda De Venezuela, Grupo Mango, Orquesta Zafra y la Orquesta Madison. También hizo arreglos para José Luís Rodríguez «El Puma». Su primera agrupación, a finales de la década del sesenta, se llamó «Alfredito Linares y su Salsa Alls Stars». Luego se llamó «Alfredo Linares y Su Sonora», con la cual grabó los discos El Pito y otros Éxitos y Yo Traigo Boogaloo. Por esa época también grabó algunos discos en formato de 45 rpm. Posteriormente incorporó una sección de dos trombones a su conjunto, y creó una orquesta de salsa, Alfredito Linares y Su Orquesta, con la que grabó el disco Boogaloo en Ambiente. Un álbum crucial en su vida artística fue Alfredo Linares Y Su Salsa Stars, Sensacionales. Este LP incluyó el más grande éxito de Alfredito Linares en su carrera musical: el tema «Tiahuanaco», Otros álbumes de Alfredo Linares son: Salsa…A Todo Sabor, Mi Nuevo Ritmo, A Escondidas Llorarás y otros que se encuentra reseñados en la discografía de este talentoso músico insigne de nuestra música proveniente del Perú. En el mundo de la Salsa, Alfredito Linares realizó grabaciones en muchos de los ritmos que hacen parte de la misma, tales como la pachanga, el guaguancó, el bolero, la descarga, el son montuno, la guaracha, el boogaloo, el soul latino, la bomba y el bolero rítmico. En la Fotogtafia corresponde al Momento que Salsa Superior Por intermedio del Gran Musico y Cantante Colombiano Alex Leon, en la Ciudad de Cali,le expreso su Agradecimiento y Reconocimiento a su Enorme Trayectoria Musical, Talento y Aporte a Nuestra Cultura y Herencia Hispana, QUE VIVA ALFREDITO LINARES…QUE VIVA EL PERU.

Comments are closed.