Efemerides

HERMAN OLIVERA………LA VOZ DEL CARIBE…!!!!!!!

admin

octubre 20th, 2013

No comments

herman olivera en latin beat 001 Soy Hermenegildo Olivera Suárez, mis padres Hermenegildo Olivera Sr. y mi madre Emma Suárez, se casan en 1952 en Puerto Rico, mi padre buscando mejoras económicas viaja a Estados Unidos para luego formar su hogar en Newark – New Jersey, allí nací el 30 de enero de 1959, en una casa sencilla y humilde donde nunca nos faltó nada.
Estudié en la escuela Católica Saint Charles, después pasé a la escuela pública y luego a la escuela Penth Shine, a los pocos meses se encendió la revuelta de los afroamericanos en Estados Unidos (Black Power), mi padre decide enviarnos a Puerto Rico con mi madre, mientras se calmaba la situación, regresé para el año 67, con 8 años de edad donde nivelé mis estudios.
Recuerdo mucho que mi padre al terminar las clases nos enviaba a Puerto Rico casi de inmediato, allá entre mis abuelos, tíos y primos transcurría’ mi niñez, disfrutando de la música de la época como La Lupe, Tito Puente, Gran Combo, Mon Rivera, etc, etc. y volvíamos una semana antes de comenzar las clases.
Lo de HERMAN surgió porque las maestras no sabían pronunciar mi nombre, un día una de ellas me dijo “Yo no sé pronunciar eso y a partir de ahora tu nombre será HERMAN” y así me quedé, Herman Olivera.
La música siempre ha estado presente en mi vida, mi padre los domingos colocaba sus discos y así aprendí a escuchar y a cantar y poco a poco fui buscando mi propia voz, hasta que llegó el BOOM de la SALSA, me la pasaba con un cepillo, el cual utilizaba como micrófono para imitar a mis cantantes favoritos como Héctor Lavoe, Cheo Feliciano y todos esos cantantes.
A los quince años entre a mi primera orquesta llamada La Justicia 2, la cual venía de una disolución, yo llegaba de clases hacía las tareas y salía a ensayar, mi padre no estaba de acuerdo con eso pues quería que su único hijo fuese Doctor, Abogado, Ingeniero pero no músico, como todo es evolución un día estábamos compartiendo tarima con otro grupo llamado La Sónica, la cual sonaba mucho mejor que nosotros, me llamaron y me quede con ellos, a los meses llegaron al grupo Jimmy Bosch(Trombón) y Edwin Bonilla (Percusión) de allí pase al Conjunto Caramelo, comenzó a salir trabajo porque entonces éramos casi siempre el conjunto que abríamos los show para los grandes de la época como Ángel Canales, Pete “El Conde” Rodríguez, Héctor Lavoe entre muchos otros.
Corría el año 1978 y un día nos tocaba abrir un baile, en el sitio había poca gente, pero estaban los músicos de las otras orquestas, nosotros teníamos que tocar en dos partes es decir hacer un doblete, al terminar el show se me acercó Manny Oquendo, Andy González y Pupy Cantor me preguntó: “Cómo es que tú te llamas?”, respondí: “Herman”, dijo: “está bien, dame tu número de teléfono que vamos a llamarte, porque aquí nos hace falta un cantante”, todos mis compañeros sabían me iría del Conjunto de un momento a otro.
Todos los días preguntaba en mi casa si me habían llamado, transcurrió más de un mes hasta que una mañana mi madre me dice: “Jr, te llama un tal Andy González”, él me dijo: “Estas libre para mañana?”, Respondí: “Claro que sí”, Andy me dijo: ”Te espero en El Época en el Bronx en New York”, nunca podré olvidar ese día Viernes 29 de Septiembre de 1978, fue mi debut con la Orquesta Libre de New York.
Llegué a la orquesta de Eddie Palmieri después de varios intentos, ellos me llamaban y yo estaba ocupado con otras cosas, hasta que una noche en una fiesta privada cuadramos, llegué al sitio y estaba la orquesta completa 3 trompetas, 3 trombones, a los 5 minutos llegó el maestro con su tabaco en la boca, se sentó en el piano me miró y preguntó: “Quien es él?”, Johnny Torres el bajista le dijo: “Se llama Herman Olivera”, y Johnny le dijo: “Maestro usted pida” y él respondió: “ MUÑECA”, arrancó la orquesta y yo estaba claro como si hubiese estado allí toda la vida, él me miraba y yo lo miraba, terminó el tema y dijo: “LINDO YAMBU”, sabía que era una prueba, lo hice bien con buenos soneos y sentimiento, canté todo lo que pidió, a lo último se levantó y dijo: “OYE LO QUE TE CONVIENE”, al final se acercó y me dijo: “ Cómo es que tú te llamas?”, “Dónde habías estado?”, lo demás es historia.CORTESIA DE; salsaenmadrid.com…..HERMANADOS CON; www.salsasuperior.com

Comments are closed.