Efemerides

JUEGA JAVIERRRR……FELIZ CUMPLEANOS MAESTRO….JAVIER VASQUEZ!!!

admin

abril 8th, 2013

No comments

javier vasquez1javier-vazquez-la-verdad-frontJavier Vásquez, nace en El barrio de Jesús María de La Habana, Cuba, este barrio tan popular un 8 de abril de 1936. El maestro Vásquez es uno de los principales arreglistas de nuestra musica popular, aqui tambien nacen, Ignacio Piñeiro, Mongo Santamaría, Machito, Graciela Pérez y Bienvenido Granda grandes gigantescos talentos de esta maravillosa isla, Javier vasquez desarrollo un talento sin igual para escribir arreglos musicales, destacando de una manera extraordinaria, ya q es vital su aporte en numeros emblematicos de nuestra musica popular y con grandes cantantes de la salsa sobre todo,Javiercito – como cariñosamente le decía Ismael Rivera – es hijo de Pablo «Bubu» Vásquez, contrabajista de la Sonora Matancera. Si bien estudió música en el Conservatorio Municipal, sin duda es esta influencia familiar directa la que explica cómo terminó convirtiéndose en todo un portento de la música cubana en general, más concretamente en la legendaria Sonora Matancera. A la postre, este movimiento musical y cultural se conocería como La Salsa en Nueva York. Sus comienzos en la música fueron precisamente con La Sonora Matancera. Sin haber cumplido los veinte años de edad ya mostraba sus dotes y aportaba su sapiencia al conjunto matancero. Al mismo tiempo, y con algunos jóvenes de su edad, también familiares de integrantes de la Sonora Matancera, conformó una agrupación que llamaron VasCané (de Vásquez y Cané), de la que hacían parte Rosendo Granda (hijo mayor de Bienvenido), Silvino Cané (hijo de don Valentín) y Adolfo Martínez (hermano de Rogelio). Entre 1958 y 1964 realizó aportes musicales a la Orquesta Saratoga, a los Jóvenes del Cayo, a Vicentico Valdés, a José Alberto Tejedor, a Carlos Argentino y a Osvaldo «Chihuahua» Martínez. Javier Vasquez inicia su periplo por el mundo al salir de cuba en el ano 1964, Durante los años sesenta colaboró con composiciones, arreglos y dirección musical para Johnny Pacheco, Monguito, Justo Betancourt y La Lupe. Pero uno de los hechos transcendentales para Javier Vásquez y su trayectoria en el mundo de la música fue su vinculación a la agrupación Los Cachimbos, de Ismael Rivera, con quien grabó el primer álbum titulado «De colores», para Tico Records en 1968. Desde entonces se convirtió en el director musical de las siguientes grabaciones de El Sonero Mayor, entre 1972 y 1980, son ellas: «Esto fue lo que tajo el barco, Vengo por la maceta, Traigo de todo, Soy feliz, De todas maneras rosas, Esto sí es lo mío y Maelo, El Sonero Mayor». En todas realizó arreglos, dirigió y compuso algunas de las canciones. tales como El Nazareno, Las Caras Lindas,No soy Para Ti, El Imconprendido, entre otras, Durante la década de los ochenta participó en producciones musicales de músicos y cantantes como Ismael Quintana, Chivirico, Orchestra Harlow, Yayo el indio, Andy Harlow, Felipe Pirela, Héctor Rivera, Ismael Miranda, Orlando Contreras, Roberto Torres, Lou Pérez y su Orquesta, Alfredo «Chocolate» Armenteros, Raúl Marrero, Wuelfo Gutiérrez, Rafael Cortijo, Chamaco Ramírez, Rudy Calzado, Daniel Santos, Orlando Watussi, Miguel Quintana , Héctor Lavoe, Vitin Avilés, Junior González, Fania All Stars, Adalberto Santiago, Celia Cruz, Pete «Conde» Rodríguez y Rubén Blades. Esta trayectoria musical demuestra su tremenda versatilidad y talento,Aunque ya colaboraba desde 1955 con La Sonora Matancera, en 1976 Vásquez reemplazó al pianista cubano Ezequiel Lino Frías Gómez, quien había sido parte de la sonora de Rogelio Martínez por 32 años. Como si esto fuera poco, Javier Vasquez tuvo tiempo de organizar su propio colectivo musical, que tuvo nombres diversos: Javier Vásquez y su Orquesta, Javier Vásquez y su Sonora, Javier Vásquez y Su Salsa, y, finalmente, Javier Vásquez y Su Charanga. Con ellas grabó los álbumes Juega Javier con Wuelfo, en 1970; La Verdad (The Truth), en 1974; Javier, en 1976; Salsa y montuno, en 1977; Las tres flautas, en 1980; Ritmo y sabor con Cali Alemán, en 1981; La bahía con Linda Leida, en 1984; y Ella me olvidó con Frankie Vásquez, en 1990.

Javier Vásquez fue el pianista titular de La Sonora Matancera hasta 1989. Entre los trabajos realizados durante este período con el conjunto matancero se encuentran: Traigo Sabor, 1978; Fiesta, 1979; Justo Betancur Con La Sonora Matancera, 1981; Celia Cruz & Sonora Matancera, Feliz Encuentro, 1982; Tradición, año 1983; La Sonora Matancera con Ismael Miranda, año 1984; Live From Carnegie Hall 65th Celebration y Sonora Matancera – 65 Aniversario, En El Central Park, en 1989.

Recientemente, en el año 2009, La Sonora Matancera grabó el disco «Sonora para rato», con el maestro Javier Vásquez en el piano, los arreglos y la dirección musical. otros Arreglos de numeros Emblematicos son los de; Pa’ Bravo Yo, Psicologia, de Justo Betancourt, Abran Paso de Larry Harlow con Isamel Miranda, La escencia del Guaguanco, de Johnny Pacheco, Falsatia del Gran Combo, Ligia Elena de Ruben Blades, Taxi bolero Emblematico de nuestro Cnatante Hector Lavoe, Mala Mujer con la Sonora Matancera, su ecxito con su orquesta la verdad…La Rumbantela, en fin, hablar de Javier Vasquez es corto el Tiempo y el,espacio en este medio, ES POR ESO QUE LE DESEAMOS UN FELIZ CUMPLEANOS A; JAVIER VASQUEZ, QUE EL TODOPOSEROSO LO SIGA LLENANDO DE EXITOS Y MUCHAS BENDICIONES, ADEMAS AFIRMAR CON TODA CERTEZA QUE , JAVIER VASQUEZ..PERTENECE A NUESTRA CULTURA Y HERENCIA LATINA, HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO DE PARTE DE; WWW.SALSASUPERIOR.COM!!!!!

Comments are closed.